El Inadi intervino a favor de Dolores Etchevehere

El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) Entre Ríos, se presentó este miércoles ante los Tribunales de La Paz para plantear que «hay una incitación a la violencia por mano propia contra una mujer». El titular del organismo, Julián Ríos, dijo que Dolores «está sola y necesita el acompañamiento».

Ríos se presentó este miércoles ante el Juzgado de La Paz y de Santa Elena para plantear una situación de violencia y discriminación contra Dolores Etchevehere por su condición de mujer.

En ese sentido, el funcionario explicó que «como Inadi actuamos porque decimos que hay un caso de violencia hacia una mujer», y aclaró que no intervienen respecto al conflicto por la tierra que originó la movilización de los ruralistas este miércoles a la entrada del campo Casa Nueva.

Asimismo, Ríos sostuvo: «Lo que planteamos es que hay una incitación a la violencia por mano propia contra una mujer, contra Dolores. Entendemos que está sola y necesita el acompañamiento». También reparó en que es víctima de “violencia económica”.

Este jueves, la propia presidenta del Inadi, Victoria Donda, se pronunció en coincidencia con Ríos. Al respecto, afirmó: «Quienes apoyamos a Dolores estamos defendiendo la propiedad privada de una mujer que ha sido privada sistemáticamente y por medios violentos y fraudulentos de su propiedad privada».

En ese sentido, agregó: «Dolores fue expuesta durante años a un tipo de violencia psicológica y ese tipo de mujeres me mueve a defenderlas». Donda participó ayer vía zoom en la audiencia de partes.