La agenda del fin de semana en Paraná

Te contamos todos los eventos culturales de van a pasar este fin de semana en la ciudad capital.

DESTACADOS:
Puede ser una imagen de texto que dice "16,17/18DE NOVIEMBRE CASA BOULEVARD SALA METAMORFOSIS LE MAT FESTIVAL DE CLOWN DEL LITORAL gorra! Jueves 16 de noviembre: 20hs. "Teatro en subdesarrollo (Retazos de comedia)" Compañía: Jorge Dante Martinez 20:30hs. "Perdidos en París" (Dominique Abel Fiona Gordon, 2016). "Cine Payaso", Relámpago Verde. Viernes 17 de noviembre: 20hs. "This me conmueve" (muestra del Taller de Clown) 21:30hs." SU oficio?" (Pez Dorado Teatro Corrientes) Sábado 18 de noviembre: 20hs. This me conmueve" (muestra del taller de clown) 21.30hs. "Entre tu cumpleañosy el mio" (Variete de payasas y payasos) ORGANIZA teusterl COMPAÑÍA ACOMPAÑAE Instituto Nacional del Teatro CASABOULEVARD PELAMFSOOWEIOE"“LE MAT” Festival de Clown del Litoral a la gorra
Jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de noviembre en Casa Boulevard / Sala Metamorfosis (Ituzaingó 80).
LE MAT (mirada abierta y tonta) una invitación a reír de llanto o llorar de risa.
Esta fiesta payasa es organizada por la Compañia Teastral con el auspicio del INT Representación Provincial Entre Ríos y la Cultura Entre Ríos
En esta segunda edición se podrá disfrutar de una variada programación, donde se presentará la muestra del Taller de Clown, coordinado por Ezequiel Caridad; el espectáculo payaso ganador de la Fiesta Provincial de Teatro de Corrientes Pez Dorado Teatro; cine payaso de la mano de Relámpago Verde y una variette de payasas y payasos con artistas de Paraná y Santa Fe.
Todas las actividades son con entrada libre y salida a la gorra!

Viernes 17
-20.00hs. “This me conmueve” (muestra del taller de clown coordinado por Ezequiel Caridad)
-21.30hs.”¿Y su oficio?” (unipersonal payaso, grupo Pez Dorado Teatro – Corrientes) Gera Barrientos
Sábado 18
-20.00hs. “This me conmueve” (muestra del taller de clown coordinado por Ezequiel Caridad)
-21.30hs. “Entre tu cumpleaños y el mío” (Variete de payasas y payasos)

VIERNES 17
Puede ser una imagen de 3 personas y texto que dice ""Emi Cersofio y su conjunto" Apertura a cargo de VIC3N VIERNES 17 DE NOVIEMBRE 21.00 HS. $2000 (Anticipadas) $2500 (En puerta) Reservas: 343 3434061597 40615 (Emi Cozzi) 9DEJULIO ENRIQUE CARBÓ PARANA. ENTRE RÍOS LA CASA CULTURA CoL dor Entre"21:00 Emi Cersofio y su Conjunto. Apertura a cargo de Vic3n.
La Casa de la Cultura. 9 de Julio y Carbó.
Entrada $2500 / Anticipadas $2000 al 3434061597.
16:00 a 21:00 Feria Club Social Emprende. 3º Edición. Club Social. San Martín 958.
20:00 “Reminiscencias Camperas” de Alfredo Méndez. Almacén de los 33. Bavio y Courreges. Entrada libre y gratuita.
20:30 Usina en Peña. Anfitriones: “Taller Peñero” prof. Carolina Heis, “Vivir Bailando” prof. Adriana Vallejos. Taller de Danzas: Prof. Natividad Aldana. Música: Rama y Flor Grupo, Candela Clavel Heis, Hugo Lucero. Danzas: Alma de Río, Presagios de mi tierra, Sentir Entrerriano. La Vieja Usina. Gregoria Matorras 861. Entrada libre y gratuita.
20:30 y 22:00 Muestras del taller de Stand Up coordinado por Nacho Koornstra y Belisario Ruiz. Sala Arteatro. Tucumán 378. A la gorra.
20:30 Roda de Samba Na Esquina. Chavela Casa Espacio. Misiones 448. Anticipadas al 3435130798.
20:30 Experimento Humano de Germán Yujnovsky. Fundación Institucional. Urquiza 1072.
21:00 Conociendo Rusia. Teatro 3 de Febrero. 25 de Junio 60. Preferencial: $10000 – Platea y Palcos Bajos: $9000- Palcos Altos y Anfiteatro: $8000 – Tertulia: $6000 (O por Passline)
21:00 Nuestras vacaciones de Diego Ferrero. Dirección: Claudia Zaragoza. Actúan: Andrea Eberlé y Adrián Sánchez. La Hendija. Gualeguaychú 171. Entrada $1800 / Anticipadas $1500. 2×1 a talleristas y estudiantes de teatro. Reservas al 343 5 024599.
21:30 Milonga Pasional. Golf CAE. Reservas: 3434706058.
22:00 Louyan. Ciclo Piano Bar. Casa Madre. La Paz 161. Aporte al arte $1200.
22:00 Nirvana Unplugged con Eze Supersonic. Limbo. Güemes y Liniers.
23:00 Peña Bomba. Michelle Bliman Grupo + Bye Bye Tuchi Tachi. Tierra Bomba. Urquiza 1214. Ingreso sin cargo.

SÁBADO 18
Puede ser una imagen de 7 personas, clarinete y texto que dice "Coro de la ciudad 2023 MUESTRA ANUAL Dirección: Eliseo R. Almada Sábado 18 de noviembre 21 horas Teatro Municipal 3 de Febrero Entrada libre y gratuita TM:F F 3 DE FEBRERO TM TEATRO MUNICIPAL MUNICIPALIDAD DE PARANÁ"21:00 Muestra Anual Coro de la Ciudad.
Teatro 3 de Febrero. 25 de Junio 60. Entrada libre y gratuita.
10:00 a 21:00 Feria Club Social Emprende. 3º Edición. Club Social. San Martín 958.
17:00 Billordo + Manekinekko + Pato Sabático. Espacio Nuevo Micelio. Rosario del Tala 259.
18:00 Isla de Perros (EEUU 2018). Dirección: Wes Anderson. Ciclo Naturaleza Animada. Gato Negro Café Cultural. Tucumán 355. Contribución $500.
20:00 La Escuelita de Jazz + Santa Fe Jazz Ensamble Jr. La Casa de la Cultura. 9 de Julio y Carbó. Entrada $1000.
20:30 Orquesta Sinfónica de Entre Ríos. Centro Provincial de Convenciones. San Martín 15. Ingreso sin cargo por orden de llegada.
21:00 Guillermo Selci. Club Social. San Martín 958.

21:00 Híbridos. Teatro del Callejón. Alameda de la Federación 453. Entrada $3000 / Anticipadas $2500.

DOMINGO 19

Puede ser una imagen de texto22:00 Sentir Nacional. Homenaje a Iorio.
Limbo. Güemes y Liniers.

LUNES 20

Desde *COLOMBIA* llega *LA RUEDA FLOTANTE* a presentar su adaptación del cuento “El Principito” de A. de S. Exupéry.
*“LO ESENCIAL ES INVISBLE A LOS OJOS”*
Concierto sensorial con ritmos colombianos.
El próximo lunes 20 de noviembre a las 20 hs. recibimos en nuestra ESCUELA DEL BARDO (Avenida Almafuerte 104 bis) a la corporación cultural LA RUEDA FLOTANTE, fundada en el año 2012 en la ciudad de Medellín, Colombia.
Presentarán “LO ESENCIAL ES INVISBLE A LOS OJOS” una adaptación del cuento “El Principito” de A. de S. Exupéry. Un concierto sensorial con ritmos colombianos, ejecutado por cinco músicos y actores ciegos y normovidentes, destinado a público en general y con entrada libre, salida a la gorra.
*“LO ESENCIAL ES INVISBLE A LOS OJOS”*
“El aviador, un actor ciego, recuerda el encuentro en el desierto con el Principito y narra en compañía de un grupo de músicos ciegos la historia de este fantástico ser venido de las estrellas.”_
9 canciones con ritmos colombianos adaptadas del cuento clásico y una sonosfera del universo y el desierto creada con objetos cotidianos componen la experiencia escénica con interpretación en Lengua de Señas pro artistas sordos.
Un viaje sonoro y sensorial en el que nos sumergimos a través de la ceguera de los artistas descubriendo que “lo esencial es invisible a los ojos”.
La ceguera se hace metáfora onírica en la experiencia relatada por el autor del cuento.
Dirección escénica: Juan Diego Zuluaga Gallego
Dirección musical: Santiago Restrepo
Composición musical: Renato Paone
Músicos Ciegos: Mónica Giraldo, cantante; Santiago Restrepo, teclado, y guitarra y coros; Camilo Urrego, percusión
Actor Ciego: Antonio Puerta
Actriz normovidente: Verónica Ángel
Asistencia escena: Cristina Roldán
Producción: Diego Yagari
Organizan: Teatro del Bardo y La RUEDA Flotante

12:30 Ciclo Vino Bailando. Edición Chacarera. Bodega Los Aromitos. Colonia Ensayo. Contribución con almuerzo y vino incluído $10500 (adultos) y $5000 (menores).