Vecinos de barrio Los Zorzales de Colonia Avellaneda, reiteraron la denuncia del vertido de desechos cloacales sin tratamiento sobre un curso de agua que pasa por la plaza del lugar y desaguan directamente en arroyo Las Tunas.
Tal como informara ERA Verde, la situación se presenta a partir de la falta de funcionamiento y las deficiencias de una costosas las piletas de tratamiento que fueron proyectadas para los desechos sanitarios de Colonia Avellaneda y San Benito. “Las cámaras (sépticas) están rotas y todo va a las tomas de agua de Paraná, a los balnearios El Thompson y demás”, describió el poblador y periodista, Daniel Tirso Fiorotto.
Nuevamente vecinos de Colonia Avellaneda exhibieron cómo desechos cloacales crudos son arrojados al arroyo Los Zorzales, un pequeño curso de agua que pasa por el barrio del mismo nombre, y que a través del mismo transporta desperdicios al arroyo Las Tunas, para luego desembocar en arroyo Las Conchas y terminar finalmente en el río Paraná. No es la primera vez que se alerta de esta situación a la ciudadanía y autoridades. Anteriormente se denunció públicamente de esta contaminación cuando los mismos vecinos interpusieron un recurso de amparo ante la Justicia por el estado del basural de la a localidad lindante a la capital entrerriana.
Así las cosas, las cloacas de San Benito y Colonia Avellaneda desaguan sin ningún tipo de tratamiento ni control y todo termina en el agua del río Paraná, a poco de las tomas para abastecer de agua potable la capital entrerriana, señalan los habitantes de Los Zorzales. “Visité ese lugar a pasos de mi casa el Día de la Tradición (10 de noviembre), es decir cuando rendimos homenaje a la viejísima tradición de armonía con el entorno. Toda esa inmundicia a la toma de agua de Paraná y los balnearios”, contó a Análisis Digital el periodista Daniel Tirso Fioroto.
El 25 de mayo pasado, ERA Verde, contó que los vecinos de la zona habían obtenido un amparo ambiental para “erradicar un basural fuera de control que los tenía a maltraer, alertaron que los problemas de en su salud y el ambiente en la zona no terminaron con el cierre del vertedero”. Y ya en esa presentación judicial “hicieron saber del vertido y colapso de líquidos cloacales sobre el arroyo que atraviesa el barrio y que transporta desperdicios crudos hacia el arroyo Las Tunas, que luego desembocan en arroyo Las Conchas para terminar finalmente en el río Paraná”. Apuntaron a las deficiencias de una “millonaria obra de piletas de tratamiento para los desechos sanitarios que son recolectados de Colonia y San Benito. Donde años atrás se pescaban mojarritas, hoy transitan aguas negras y fétidas”.
“A propósito del recurso de amparo que vecinos de Colonia Avellaneda interpusieron en la Justicia por la contaminación del basural de esa localidad, los pobladores de barrio Los Zorzales, lindantes a ese volcadero, también aportaron pruebas sobre la problemática por el vertido de líquidos cloacales”, se agregó en el informe periodístico.
La presentación en la Justicia tuvo curso favorable en el aspecto del tratamiento de los residuos, humaredas y minibasurales. En este sentido, el juez de Primera Instancia en lo Civil y Comercial N° 7, Martín Luis Furman, dispuso “el cierre del depósito de desperdicios a cielo abierto, el saneamiento del origen de las quemas y ordenó al municipio la búsqueda de un predio que reúna las condiciones mínimas”.
Pero “la contaminación por el vertido de los despojos fecales sobre el arroyo Los Zorzales, quedó sin resolver. La efusión contaminante transita por este curso de agua que pasa por la plaza del barrio, para luego desembocar en el arroyo Las Tunas, y de allí a Las Conchas y el río Paraná, aguas arriba de la playa del Thompson. Pero el derrame de estos efluentes no fue considerado en la demanda”, se subrayó. “La contaminación del arroyo es tremenda, con las cloacas de Colonia Avellaneda y también las de San Benito”, dijo en su momento Fiorotto a ERA Verde.