La Cámara de Estaciones de Combustibles de Entre Ríos emitió un comunicado, en el marco de la faltante de combustible que se registra en diversas localidades.
La Cámara de Estaciones de Combustibles y Anexos de Entre Ríos (Cecaer) emitió un comunicado en las últimas horas, en el marco de la creciente faltante de combustible que se registra en diversas localidades de Entre Ríos y del país. Desde la entidad se desligaron del problema y señalaron que es consecuencia de una actitud adoptada por las petroleras luego del congelamiento de precios dispuesto por el gobierno nacional.
Desde Cecaer afirmaron también que se han realizado diversas gestiones en pos de resolver el conflicto, sin suerte. Ratificaron también no tener certeza entonces de cuánto pueda llegar a durar la situación: “De momento, sólo parece agravarse”.
Combustible: el comunicado de la Cámara de Estaciones
“En relación a las reiteradas consultas y a la creciente preocupación por los faltantes de combustibles en nuestras Estaciones de Servicios, cuestión ésta que va en aumento y sin conocerse posibilidad de solución, nos vemos en la necesidad de hacer saber por este medio que esta situación es absolutamente ajena a las y los Operadoras/es de nuestras bocas de expendio.
Pacientemente hemos gestionado, conjuntamente con la Confederación que nos agrupa, en búsqueda de obtener solución a este problema que ya está afectando todos, impactando en la vida diaria, el comercio, la producción, el turismo, la seguridad, la salud y el transporte en general. A partir de la última devaluación, el incremento de los precios de los combustibles y el inmediato congelamiento de los mismos implicó, como reacción inmediata de las petroleras, el establecimiento de cupos, recortando el volumen normal de entregas, provocando que muchos de nuestros negocios se vean necesitados de clausurar surtidores por el faltante, a veces por horas y otras por días.
Por otra parte, para las estaciones que no cuentan con bandera de petrolera pero que se proveen por su canal mayorista, el precio de costo les fue incrementado aún por encima del que ellas mismas sugieren para el público y no sin dificultades para la entrega. A falta de una comunicación oficial por parte de las autoridades y de las propias refinerías, queremos llegar hasta ustedes para ponerlos al tanto de lo que es de nuestro conocimiento y sin tener una certeza de cuánto puede llegar a durar esta situación que, de momento, solo parece agravarse.
Con la esperanza de una pronta solución, continuaremos con todas las gestiones, a nuestro alcance, para que podamos conseguir el abastecimiento necesario y suficiente para satisfacer a nuestros consumidores”.