El cumplimiento de las normas de seguridad en distintos establecimientos, su estricto control y la necesidad de capacitación del ciudadano, fueron algunos de los temas que abordaron la concejal radical, Claudia Acevedo, con representantes de los Bomberos Voluntarios de la ciudad de Paraná.
“Trabajamos en pos de garantizar la seguridad de la ciudadanía y en ese sentido escuchamos las experiencias y los posibles inconvenientes por los que atraviesan nuestros Bomberos Voluntarios, en momentos de realizar algún rescate o de tener que combatir incendios en especial en zona del centro de la ciudad”, explicó Acevedo. Fue luego de entrevistarse con el presidente de la Asociación Amigos de Bomberos Voluntarios de Paraná, Jorge Vallejo; junto al jefe del Cuerpo Activo y al Segundo jefe, Carlos Almada y Hernán Méndez, respectivamente.
La edil dijo en ese sentido: “Concluimos en que uno de sus mayores problemas se presenta dentro del casco céntrico. Esto se debe a que el ancho de las calles y la disposición urbanística de la ciudad dificulta el acceso de la autobomba para generar un rescate inmediato, a sabiendas de que lo van a realizar desde su capacidad y profesionalismo, pero es necesario que desde el Estado municipal se les facilite el acceso a esos lugares. Por ejemplo, la propia peatonal. Dialogamos, asimismo, sobre el inconveniente en torno a las bombas hidrantes de la peatonal, que se han ido tapando, algunas afectadas con conexiones clandestinas”.
Acevedo afirmó que, ante esta situación, se coincidió en que la mejor herramienta es “garantizar la prevención”. “Es primordial que se asegure el cumplimiento de las normas de seguridad en cualquier establecimiento y su estricto control, junto a la capacitación del ciudadano común para que se encuentre preparado para el momento en que deban efectuar tareas de primeros auxilios o una correcta evacuación”, precisó.
Finalmente, la dirigente radical indicó que, desde la entidad, se propuso realizar capacitaciones a personas interesadas y empleados de comercios que tengan depósitos, para tomar las primeras medidas ante un siniestro.