Prevén que la nueva circunvalación de Paraná finalice en diciembre de 2022

Bahl y Koch recorrieron la obra que conectará la Ruta Nacional 12 con la Circunvalación de Paraná. Afirmaron que “será la única autopista que tendrá Entre Ríos”.

El intendente de Paraná, Adán Bahl, y el titular de Vialidad Nacional en Entre Ríos, Daniel Koch, recorrieron la obra que conectará la Ruta Nacional 12 con la avenida Circunvalación de la capital entrerriana.

La obra inicia en el kilómetro 451 de la Ruta 12, cerca del puente sobre el arroyo El Saucesito, y finaliza en el puente existente sobre avenida Almafuerte de la ciudad de Paraná, abarcando una extensión de 3,78 kilómetros.

Al respecto, Bahl sostuvo: “Esta obra jerarquizará el nuevo ingreso a la ciudad, traerá una autovía y arterias colectoras que le darán seguridad y va a muy buen ritmo de obra”.

En ese marco, al comunicar que la ejecución de la obra demandará una duración de 24 meses, explicó que “todo el que provenga de la zona sur ingresará a Paraná de manera rápida y adecuadamente por avenida Circunvalación hacia la zona del parque o el túnel”.

A su vez, el intendente indico: “Un vecino nos comentaba que hace más de 50 años se hablaba de esta obra, por eso estamos orgullosos de que se esté materializando en nuestra gestión con el invaluable y fundamental apoyo de nuestro Presidente y nuestro gobernador”.

Por su parte, Koch destacó que “la obra se cumple en tiempo y forma”, y anunció que “debería estar terminada en diciembre de 2022, a más tardar, enero de 2023”. Luego, el funcionario nacional explicó que “el presupuesto original era de una inversión de 1.300 millones de pesos, pero por los saltos y redeterminaciones de hasta un 5% mensual, llegaría a 2.600 millones de pesos, más algunas ampliaciones porque el perfil de autopista llegará hasta avenida Almafuerte”.

En tanto, aseveró: “Queremos llegar hasta Acceso Norte sin tener que encontrarnos con los semáforos de Churruarín, Don Bosco, Brown y Francia. Esta es una obra complementaria que se plantea dentro de esta misma obra”. Y estimó que “demandaría otros 4.000 millones de pesos”.

El responsable de Vialidad Nacional en Entre Ríos valoró la colaboración de la municipalidad de Paraná y la Provincia para que todos los organismos trabajen de forma conjunta: “En estos cuatro kilómetros hay personas sobre la traza, están las vías, el acceso al parque industrial, se debe dejar a salvo el desvío por calle Jorge Newbery para los vecinos puedan ingresar a San Benito y también están los tendidos del gasoducto y líneas de alta tensión”.

También, consideró que “esta es una obra que marcará la historia, porque en el ´79 se declaró la utilidad pública de esta traza, traerá beneficios a los vecinos de Paraná y a los entrerrianos porque jerarquizará la capital provincial dado que es una de las pocas del país que no tiene circunvalación”. Y agregó: “Será la única autopista que tendrá Entre Ríos”.