El ex candidato a intendente de Paraná por Cambiemos se manifestó en contra de las restricciones que afectan a la presencialidad en las aulas. También criticó que se informara pocas horas antes de que se aplique la medida que también cambia horarios de comercio.
El secretario del Bloque de ediles de Juntos por el Cambio de la capital provincial, Emanuel Gainza, realizó críticas a través de las redes sociales al decreto del gobernador Gustavo Bordet en el que se suspenden las clases presenciales en ciudades muy complicadas por el avance del Covid-19 (Paraná, San Benito, Colonia Avellaneda, Oro Verde, Concordia, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Colón y San José, desde el 3 al 7 de mayo).
Al respecto Gainza enfatizó en sus redes sociales: “Como dijimos desde el primer día de la pandemia, la escuela tiene que se lo primero que se abre y lo último que se cierra”, e instó al gobernador a que “de marcha atrás con esta medida”, acompañando el “tweet” con una imagen que reza: “No cierren las escuelas”.
Más adelante también se refirió a la parte de lo decretado que indica que el horario de comercio debe de ser corrido por los próximos días en las ciudades ya mencionadas: “La falta de información y la improvisación con respecto a la difusión de las restricciones es una falta de respeto a la ciudadanía. Domingo a la noche: familias, comerciantes y empleados sin ningún tipo de certeza”, fustigó desde las redes sociales.
En comunicación con Enfoque Propio indicó que en la mañana de este lunes se reunirá con los ediles de su partido y tendrá más certezas de “hasta dónde llega el decreto”, en la búsqueda de interiorizarse si lo comunicado por Bordet se aplica también a otros rubros como por ejemplo gimnasios.