El gobernador adelantó que el gobierno provincial va a adherir al nuevo DNU y que se tomarán medidas para que “no peligre el sistema sanitario”. Además, se refirió a las clases y a la situación de cada departamento entrerriano.
El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, visitó esta mañana la ciudad de Gualeguaychú, donde participó del acto de apertura de sobres para la licitación de la ampliación de la planta y la red cloacal de la ciudad.
En ese marco, el mandatario adelantó que el gobierno provincial va a adherir al nuevo DNU y “se aplicarán las medidas que correspondan a Entre Ríos”. Al respecto, señaló: “Haremos todo para que no peligre el sistema sanitario y no peligren vidas en la provincia de Entre Ríos”.
Asimismo, se refirió a los anuncios realizados por el presidente Alberto Fernández y adelantó que se analizará el contenido del DNU, y “se aplicarán las medidas que correspondan a Entre Ríos”. Además, Bordet aseguró que “se intensificará la campaña de vacunación”.
De igual modo, que a partir del anuncio hecho por el presidente Alberto Fernández este viernes por la mañana, “se analizará el contenido y aplicaremos las medidas obviamente que correspondan a la provincia de Entre Ríos”. En ese sentido, indicó que se espera la publicación del nuevo DNU dispuesto.
Por otra parte, el gobernador indicó que “es un momento donde se llega a un pico realmente muy elevado donde el sistema de salud se pone a prueba en cuanto a las camas de terapia críticas disponibles. Es preocupante y tomaremos las medidas que deberemos tomar. En esto seremos consecuentes siempre en salvaguardar la vida de muchos entrerrianos y entrerrianas, y estaremos en consonancia con el decreto presidencial porque así corresponde en una emergencia”.
A su vez, manifestó que “es una emergencia hay que tener un lineamiento, directriz, entre Nación, provincias y municipios. Lo trabajaremos en conjunto con los intendentes, y llevaremos adelante las medidas que sean necesarias para evitar contagios de manera evitable en la población y que se logra con la reducción de circulación, además de otras medidas que tiene que ver con el autocuidado personal”.
También hizo saber que se continuará trabajando en conjunto con Nación en acciones que reduzcan el impacto en aquellos sectores económicos afectados por las medidas que determina el DNU.
Consultado sobre la posibilidad de una segmentación por ciudades o de medidas uniformes para la provincia, Bordet respondió: “Cuando tengamos la evaluación correcta del texto del decreto y la adaptación a la provincia de Entre Ríos, tomaremos las medidas si corresponden a toda la provincia o a los departamentos que están en mayor o menor riesgo porque esto fue establecido en la mañana de este viernes”.
Riesgo y clases
En tanto, sobre la forma en que se llevarán adelante las clases sostuvo: “Tenemos medidas restrictivas lamentablemente, pero por otro lado estamos avanzando fuertemente con la campaña de vacunación, que lo es lo que nos permitirá inmunizar buena parte de la población y poder ir dando pasos en terminar con la pandemia”.
Consultado sobre la presencialidad en las escuelas explicó que se analiza “el riesgo epidemiológico. Si hay alto riesgo epidemiológico tomaremos las medidas necesarias de acuerdo a la categorización que está establecida”.
Vacunación
Luego se refirió al operativo de vacunación que lleva adelante la provincia: “Se continuará con el programa de vacunación que en la provincia hoy representa 220.000 dosis aplicadas. Hay 200.000 entrerrianos que ya tienen una dosis de vacunas. Esto nos permite que la totalidad del personal de Salud esté vacunado, que el 74 por ciento de los adultos mayores de 70 años esté vacunado, y los adultos de más de 60 años, el 51 por ciento también esté vacunado”.
En este punto, comentó: “También estamos vacunando a personas menores de 50 años con riesgo sanitario que tiene ver con comorbilidades o con enfermedades prevalentes, y por grupo de riesgo también como es el caso de personas que necesitan dializarse y que en la provincia son 1400 y que están vacunadas ya”.
Mientras, Bordet explicó: “Intensificaremos muchísimo la campaña de vacunación para inmunizar a buena parte de la población e ir dando pasos en terminar con la pandemia”.
Al referirse a la vacunación en la provincia, el gobernador sostuvo que “en esto los intendentes han tenido un rol muy importante en poder vacunar la mayor parte del universo que nos propusimos como objetivo”