Bahl: “La tarea de cada uno es la de aferrarnos a lo que sugieren los especialistas”

El intendente de Paraná se refirió a la implementación de restricciones por la pandemia del covid. Anunció que “seguramente durante el día estará el decreto del gobernador, el que aplicaremos en todo el territorio”. E instó a los ciudadanos a “ser responsables”.

El presidente Alberto Fernández dispuso mantener hasta el 21 de mayo las medidas de prevención contra el avance de la pandemia actualmente vigentes, convocó a todas las jurisdicciones a que en estas semanas redoblen los controles y pidió a la población un nuevo esfuerzo para bajar la circulación, disminuir los contagios, y descomprimir lo más que se pueda el sistema de salud.

En el caso de Entre Ríos sigue vigente el decreto provincial que rige hasta el 3 de mayo, por lo que las autoridades provinciales aguardaban mayores precisiones en cuanto a la normativa nacional para determinar si es necesaria alguna “corrección” antes de esa fecha.

Al respecto, el intendente de Paraná, Adán Bahl, comentó: “Luego del anuncio del Presidente, hay una reglamentación que desarrollar en cada una de las provincias”. En ese sentido, señaló: “Seguiremos trabajando como el 20 de marzo del año pasado de manera conjunta y sinérgica con el gobierno provincial, priorizando la salud de los paranaenses y las actividades económicas”.

Asimismo, indicó: “Seguramente durante el día estará el decreto del gobernador, el que aplicaremos en todo el territorio”. Y remarcó que “en los últimos días, intensificamos los controles de manera conjunta con la Policía de la provincia y la tarea de cada uno de nosotros es la de aferrarnos a las disposiciones que sugieren los especialistas sobre cómo afrontar la pandemia”.

De igual modo, el intendente insistió: “Las matrices están en lo que ha dicho el Presidente. El gobernador sacará el decreto y nosotros iremos en ese sentido”.

Además, consideró que “hay muchísimas cosas que tenemos que hacer por normativa, pero otras como ciudadanos, y que es cuidarnos, cuidar a nuestros mayores, a los más vulnerables, mantener las distancias, la ventilación de lugares. Tenemos la información y solo debemos ser responsables en nuestros lugares de trabajo, actividades, y fundamentalmente en nuestras casas”.

Por su parte, el intendente de Concepción del Uruguay, Martín Oliva, reconoció su preocupación por la situación epidemiológica a causa de la pandemia: “Nos ocupamos de brindar atención, no hay quedado ningún entrerriano sin poder atender y seguiremos en esa línea”.

Al confirmar que La Histórica acompañará las medidas del gobierno provincial, Oliva comentó que la ciudad “tiene un sostenido número de contagios”. A su vez, sostuvo: “Las normas y decretos son un sinsentido si nosotros no hacemos lo que hay que hacer”.

Las declaraciones de ambos intendentes fueron en el marco de la presentación de un concurso literario “Entre orillas”.