Piden a Bahl que no siga la causa contra dos manifestantes de Boulevard Racedo

Desde la Asamblea que buscaba proteger el arbolado de Boulevard Racedo, le hicieron llegar una carta al intendente de Paraná. Le piden que desista de continuar el camino legal contra dos manifestantes. 

Alrededor de 100 asociaciones ambientalistas, gremiales, y partidos políticos, firmaron una petición que se envió al intendente de Paraná, Adán Bahl para que desista de llevar adelante un proceso judicial contra ambientalistas que se opusieron físicamente a la tala de árboles en el Boulevard Racedo.

Descargá la nota completa

“Las organizaciones políticas, sociales, gremiales, ambientales y de la sociedad
civil en general, junto a personalidades y vecinas, vecinos y vecines de la ciudad de
Paraná abajo firmantes, le peticionamos que tenga bien desistir de la denuncia
penal, Autos Caratulados: `Testa Pablo – Argento Maximiliano s/Su denuncia´ formuladas ante la Unidad Fiscal de Investigación y Litigación del S.T.J.E.R., con sede en esta ciudad contra los vecinos, vecinas, vecines, asambleístas y miembros de las organizaciones ambientales, sociales y/o políticas, interpuestas en el marco de las protestas sociales en torno a la Obra de ensanchamiento del Bv. Racedo de la ciudad de Paraná”, arranca el documento entregado este lunes.

Más adelante agrega que:  “Entendemos que la protesta social es un elemento esencial para la existencia y consolidación de las sociedades democráticas y se encuentra protegida por un amplio abanico de derechos y libertades de orden constitucional y convencional y que el sistema interamericano y universal de Derechos Humanos garantizan tanto en la Declaración Americana de los Derechos y Obligaciones del Hombre, como en la Convención Americana de Derechos Humanos y en la Declaración de Derechos Humanos de ONU”.

“Asimismo las denuncias, cuyos desistimientos interesamos, se dieron en el
marco de una mesa de diálogo entre el Municipio y la Asamblea de Vecinos abierta
en la Defensoría del Pueblo, en las que se consintieron por parte de la gestión
Municipal no solo la mesa de diálogo y la mediación sino que también cambios al
proyecto primigenio lo que sienta a las claras un antecedente negativo para la
resolución de futuros y eventuales conflictos sociales, culturales o ambientales,
obturando de tal forma las solución pacífica de ellos”, agregaron.