Piden la captura de una mujer cuyo paradero es desconocido

Fuentes policiales indicaron que la mujer viajó a Buenos Aires por voluntad propia. También se corroboró que ella misma difundió mensajes que alarmaron a la comunidad. Al respecto, desde la Justicia afirmaron que “no hay elementos que permitan suponer o inferir que Mariana Valeria Leiva sea víctima de un delito”.

Tras la difusión de una serie de mensajes sobre la falsa aparición del cuerpo de una mujer, Mariana Valeria Leiva, cuyo paradero es desconocido por sus familiares y amigas desde enero de este año, desde la Unidad Fiscal de Niños y Adolescentes de Paraná se informó que “no hay elementos que permitan suponer o inferir que la mujer de 30 años sea víctima de un delito”.

Fuentes judiciales explicaron que “el 23 de febrero pasado se recibió una denuncia en la que se afirmaba que Leiva corría peligro de vida; la denunciante -allegada a ella- aseguró haber tornado conocimiento a través de mensajes de WhatsApp recibidos en su teléfono celular”.

Según se indicó “las investigaciones realizadas por los peritos de la Policía de Entre Ríos, arrojaron como resultado, que tales mensajes fueron enviados desde una línea telefónica cuya titularidad corresponde a la misma Mariana Valeria Leiva”.

De acuerdo a lo informado “se corroboró, además, que todos los mensajes y comunicaciones telefónicas registradas e investigadas como de utilidad, y que indicaban que Leiva podía encontrarse en una situación de vulnerabilidad, resultaron tener origen en dos líneas telefónicas de su propia titularidad”.

Se infiere, por lo tanto, que la misma Mariana Valeria Leiva habría divulgado los falsos mensajes sobre la desaparición y posterior hallazgo de su cuerpo.

Fue buscada por su hermano

Después de los falsos mensajes que circularon, el hermano de la mujer detalló el periplo que tuvo que transitar tras las publicaciones que circularon por redes sociales: “El jueves a la noche me informaron que mi hermana había fallecido, que la habían encontrado violada y que su cuerpo estaba en la morgue de Oro Verde”.

Asimismo, el joven remarcó que solo pretendía saber si su hermana se encuentra bien. Y reiteró su indignación por las publicaciones infundadas que lo movilizaron a él y allegadas a Mariana.

En tanto, Mariana Valeria Leiva debía someterse a un tratamiento en Buenos Aires debido a una enfermedad que padece. Y en paralelo, una amiga suya aseguró que ella le prometió que viajaría a la localidad de Viale, pero nunca llegó.

Por su parte, desde la Justicia confirmaron que “mediante las medidas desplegadas también se pudo constatar que Leiva se retiró en el mes de diciembre de 2020 de Paraná, trasladándose hacia la Provincia de Buenos Aires, por voluntad propia”.

Desde la Unidad Fiscal de Niños y Adolescentes de Paraná se comunicó que “a la fecha, no hay denuncia alguna o pedido de localización por parte de la familia de Leiva sobre su persona y que, con las investigaciones realizadas con la colaboración de la Policía de Entre Ríos, se ha determinado que no existe elemento alguno que haga suponer que Leiva es víctima de un delito”.

Pedido de captura

Mientras, fuentes tribunalicias aseveraron: “Asimismo, se informa que la nombrada cuenta con un pedido de captura vigente, dictado el 28 de diciembre de 2020 en el marco de una investigación que se lleva adelante en la UFI Paraná por el delito de falsa denuncia”.

A su vez, aclararon que el pedido de captura de Leiva se encuentra debidamente informado y registrado en el Sistema Nacional SISCOPF y en los diferentes organismos pertenecientes a las fuerzas de seguridad “y continúa siendo de primordial interés lograr su localización”.