Ambientalistas reclamaron por los árboles de Racedo y casi los detienen

Aseguran que las vallas estaban abiertas y que es una calle pública. Volvieron a reclamar diálogo al intendente. Aseguran que están talando pese al “compromiso de no hacerlo mientras durara el diálogo”. Aseguran que el Boulevard es zona militarizada. Intervino la Defensoría del Pueblo para que no sean detenidos.

Un grupo de asambleístas y ambientalistas llegaron alrededor de las 6.30 de la mañana de este jueves al Boulevard Racedo, más específicamente a la zona que está vallada por la empresa contratista De Martín para “acompañar” a vecinos que piden que no sean talados los árboles del frente de su casa por la obra de ensanche planificada.

María Luz Omar Zboron, una de las activistas que se hizo presente en el lugar confió a ENFOQUE PROPIO que “salimos de nuestros domicilios después de las 6 respetando el horario de circulación” y “Pudimos ingresar porque en una de las entradas no había custodia policial, la valla estaba  abierta”.

Una vez en el lugar “exigimos que el intendente –Adán Bahl- respete la mesa de diálogo en la que se acordó que no se iba a iniciar la tala mientras durara la conversación, pero evidentemente el intendente no respeta el órgano independiente que es la Defensoría del Pueblo que había generado la instancia de diálogo y directamente a través de la empresa contratista De Martín comenzaron a talar”.

Zboron indicó que , “están talando los arboles de una plaza pública que por desidia del Estado está vallada”

Amenaza de allanamiento

La activista remarcó que estando en Racedo, la Policía quiso detener a los manifestantes quienes se guarecieron en la casa de un vecino. Sin embargo, la Fuerza amenazó con un allanamiento a la morada, por lo que intervinieron la defensora del pueblo y la defensora adjunta, para que puedan retirarse por sus propios medios.

El motivo de la presencia hoy 

Según la ambientalista: “Nos hicimos presentes porque tenemos vínculos afectivos con los vecinos del lugar, somos como hermanos. Anoche dos hermanas de 80 años que casi no pueden salir del domicilio, pedían por favor que no saquen los fresnos de su casa, y otro chico, Mauro, pedía que no saquen un árbol que él plantó hace 25 años”.

“Zona militarizada”

Luz pudo observar además que en la zona de Boulevard Racedo entre Avenida de las Américas y Feliciano “no hay circulación libre de las personas, está militarizado. Nos solidarizamos con los vecinos que piden participación ciudadana con la elaboración del proyecto”.

La asambleísta entiende que “hemos sido ninguneados, hacen como sí y después hacen otra cosa. Están rompiendo con el derecho de los ciudadanos a la manifestación y con una ordenanza de  agosto del año pasado donde se declaró al arbolado como sujeto de derechos urbanos”.