Este sábado 11 de octubre realizarán un acto en de la capital entrerriana por en pos de una «Acción plurinacional por la vida y los territorios». Previamente, se concentrarán frente a Tribunales. Luego se movilizarán hacia el acto de cierre en la Plaza de las Colectividades.
La Multisectorial por los Humedales Paraná llevará a cabo un acto en el marco de la «Acción plurinacional por la vida y los territorios». El mismo se realizará este sábado 11 de octubre en la capital entrerriana. En ese marco, desde la organización señalaron que «nos concentramos a las 16 horas frente al Tribunal Federal de Paraná donde vamos a denunciar las responsabilidades de las quemas en las Islas, el modelo productivo transgénico y tóxico dependiente, y todos los negociados con los bienes comunes».
Asimismo, mediante un comunicado enviado a Enfoque Propio, indicaron que «desde ese lugar marchamos al Acto en la Plaza de las Colectividades para las 17 horas donde habrá expresiones e intervenciones discursivas, artísticas, musicales que darán cierre a esta acción plurinacional por la vida y los territorios»
Al respecto, sostuvieron que «desde la Multisectorial por los Humedales alzamos la voz contra el colonialismo de ayer y el colonialismo de hoy tomando como referencia el 11 de octubre como último día de libertad de los pueblos originarios de Abya Yala (América)».
En tanto, la Multisectorial manifestó: «Desde este espacio nos sumamos para ser parte del grito y que se resuene en todas partes con la ‘acción plurinacional por la vida y los territorios’. El modo de acumulación capitalista, patriarcal y extractivo instalado hace 528 años viene saqueando nuestros territorios y culturas, viene provocando un genocidio planificado y viene depredando la biodiversidad de la cual somos parte».
De igual modo, dijeron: «Somos la memoria viva que camina y recoge los saberes ancestrales de la resistencia, somos parte de las reservas políticas y culturales con las cuales cuenta la humanidad para cuestionar y resistir el avance de este modelo destructor de la vida».
Por último, desde la Multisectorial agregaron: «Vamos recogiendo memoria, vamos sembrando rebeldía, vamos construyendo otra sociedad soberana del buen vivir y la convivencia amorosa, la reciprocidad y complementariedad con la diversidad de la vida».